La educación emocional supone el análisis de las variables intrapersonales e interpersonales involucradas en el desarrollo satisfactorio del bienestar personal, la relación con el medio y la salud mental.
Las prácticas en el aula están basadas en la libertad de expresión y el respeto de la escucha activa. El objetivo principal es lograr una cohesión de grupo que redunde en las buenas relaciones entre todos los integrantes.
Las situaciones de aprendizaje se generan a través de dinámicas de grupo, la participación en el programa "Construye tu mundo", el protagonismo del alumnado dentro del programa "Tutoría entre iguales", el desarrollo de funciones ejecutivas a través de recursos como "Petit Bambou" y otros tipo de secuencias que iremos descubriendo a medida que construyamos nuestra materia.
La materia no ofrecerá calificación en los boletines oficiales. Considero importante realizar una evaluación cualitativa del desarrollo de las prácticas de aula; me parece esencial que haya cierto feedback y que el alumnado pueda transmitir, a través de herramientas de evaluación, su punto de vista de la educación emocional y cómo se pueden mejorar las clases.